Con la Conferencia “Mundo herido”, pronunciada por el actor y director de cine español Juan Manuel Cotelo, inició el 53° Congreso Eucarístico Internacional. La disertación la desarrolló a partir del pasaje bíblico de los discípulos de Emaús (Lc 24, 13-35) y destacó que Jesús, ayer y hoy, sigue caminando junto a sus discípulos en el camino de la historia.
Mencionó que Jesús, como buen actor, se disfraza de desconocido y se hace cercano a cada hombre y mujer de todo tiempo y lugar. Él nos pregunta: ¿De qué hablaban por el camino?
Recordó que la tentación en un mundo herido es buscar a Jesús para imponerle nuestro propio plan de salvación. Al hacer eso, -señaló- estamos rindiéndonos y adorando a los poderes de este mundo que quieren resolver la violencia humana con más violencia.
Para los cristianos, Cristo es la respuesta de Dios al mundo herido que tanto ha amado. El estilo de Jesús está marcado por la humildad de sentirse Hijo. Él sabe perder al egoísmo para ganar en el amor a Dios y al Prójimo. La lógica de Jesús es la oración al Padre y del perdón que busca la unidad y combate el engaño de la superficialidad.
Finalmente, invitó a mirar el mundo con los ojos de Jesús: mirada que no condena, sino que salva. ¡Ya tenemos al Salvador del mundo! No tenemos que inventar nada. Necesitamos creer más en Cristo y llevar la fuente salvadora del Evangelio y de la Eucaristía al mundo herido. No tengamos miedo, que la gracia de Jesús nos basta como decía San Pablo. Como conclusión, Juan Manuel Cotelo compartió un mensaje que el Papa Benedicto XVI le dio: “El más pequeño es el más poderoso, ¡sé siempre pequeño!”. https://www.iec2024.ec/sala-de-prensa/